También llamada e-beam o, a veces erróneamente, esterilización beta, esta técnica de esterilización permite, entre otras cosas, tratar dispositivos médicos o farmacéuticos en su embalaje final. ¿Qué es la esterilización por haz de electrones? ¿A qué productos se adapta y cómo se realiza el proceso? IONISOS, experto en esterilización industrial, le ofrece una visión profesional.
¿En qué consiste la esterilización por haz de electrones?
La esterilización por haz de electrones aprovecha las propiedades de los rayos beta, es decir, la modificación del ADN o ARN de los microorganismos, lo que provoca su destrucción. Los productos, empaquetados en cajas, se exponen a la radiación de un generador eléctrico que acelera los electrones. El haz así formado esteriliza los productos a los que se aplica.
El proceso de esterilización por haz de electrones se desarrolla en cuatro pasos:
- Transporte de los productos a la cámara de irradiación mediante una cinta transportadora. El ajuste de los parámetros del acelerador y de la velocidad permite administrar con precisión la dosis necesaria para una esterilización óptima.
- Los productos pasan por primera vez bajo el haz y absorben la energía. Los haces de electrones hacen imposible la reproducción de cualquier microorganismo, lo que provoca su muerte celular.
- Las cajas de productos se giran automáticamente mediante un robot y vuelven a la cinta transportadora.
- Un segundo paso bajo el haz de electrones asegura una esterilización perfecta. Se habla de tratamiento de doble cara.
¿Cuáles son las ventajas de la esterilización por haz de electrones?

La irradiación por haz presenta varias ventajas. En primer lugar, solo requiere unos segundos de exposición y no necesita fase de reposo ni de desgasificación. Los productos se tratan directamente en su embalaje final.
Además, la esterilización e-beam se adapta a múltiples productos y materiales: dispositivos médicos de un solo uso, prótesis, productos farmacéuticos, veterinarios o cosméticos, artículos eléctricos… Este procedimiento no afecta las propiedades de los productos.
Finalmente, esta técnica es respetuosa con el medio ambiente, ya que no requiere insumos químicos ni condiciones térmicas particulares. Esto la convierte en una solución de esterilización ecológica.
¿Por qué recurrir a IONISOS para la esterilización de dispositivos médicos y otros productos?
Desde 1956, nuestro grupo apuesta por la innovación continua en esterilización industrial. Hoy, IONISOS cuenta con doce centros de tratamiento, cada uno dedicado a una técnica específica: óxido de etileno, rayos gamma, haz de electrones y rayos X.
Actualmente contamos con cuatro centros dedicados a la esterilización beta: Chaumesnil en Francia, Bautzen en Alemania, Däniken en Suiza y Tarancón en España. Nuestros sitios cuentan con certificaciones ISO que garantizan la seguridad de los procesos y la esterilidad de los productos.
Gracias a un sistema de transporte automatizado, optimizamos el tiempo de tratamiento de sus productos. Cada centro dispone de su propio laboratorio, capaz de realizar las pruebas y controles necesarios para garantizar la calidad del resultado. Además, IONISOS ofrece a cada cliente un contrato de calidad y un seguimiento riguroso con un asesor único.
Si desea obtener más información sobre la esterilización por haz de electrones o sobre nuestras otras tecnologías, contacte con IONISOS para recibir una solución adaptada a sus necesidades.
Comments are closed.